La tienda de la esquina

Y andaba yo preguntándome, angustiada, cargada con un gran peso: con lo que se me quedó de ti ¿qué hago? ¿te lo devuelvo? ¿cómo te lo mando? Es que no me cabe… es tan grande. El otro día lo ocupabas todo, y por más manotadas que le daba, no te ibas. Salí decidida a comprar una caja de esas monas, …

Read More »

Semana 6 – La banda sonora de la historia

La música y yo llevamos una relación de amor-odio como ninguna que haya experimentado. No puedo vivir sin ella… Alimenta esa parte emocional con la que me cuesta conectar, porque a mí me cuesta conectar conmigo misma. Soy, o creo ser, de esas personas que piensa más que siente. Eso no significa que no perciba mis emociones y las de los …

Read More »

Las mujeres, nuestras mejores amigas

Los mejores piropos, los ánimos más calurosos, las palabras más bonitas, los consuelos más apropiados y los  apoyos más certeros los recibo de mujeres. O puede que yo le de más relevancia… Que una mujer sin esperar nada a cambio te diga que eres un encanto, que le inspiras el día, que eres un regalo para su vida… No sé …

Read More »

Semana 5 – El miedo al desnudo

Cada vez que escribo una palabra, una frase, una idea… me desnudo. Es una sensación única, nada que ver con quitarse la ropa, desvelar un secreto o exhibirte ante el público, escribir es despojarte de toda coraza y mostrarte. Pero no es mostrar cualquier cosa, no es una parte de tu cuerpo, una debilidad, ni siquiera es mostrar tus sentimientos, no. Escribir …

Read More »

Se buscan víctimas de las circunstancias

Tremendo, ya van dos mensajes seguidos en una misma semana: es una señal. No sé todavía si es una señal del cosmos o una desviación de la atención como cuando algo te obsesiona (embarazos, coches, arrugas, parejas…) y parece que todo el universo se confabula para ponértelos por delante para que descifres la enseñanza. El caso es que llevo viendo a …

Read More »

Semana 4 – El estilo de cada uno

Cuando comencé a escribir cosas que no fueran informes, demandas, escrituras, reclamaciones, recursos, escritos oficiales, peticiones, súplicas y listas de deseos, no me planteé que tuviera un estilo propio o diferenciado. Hombre, algo notaba cuando mis mails ocupaban toda una página donde incluía la parte de saludos, el meollo y una despedida en condiciones, mientras que los demás, por lo …

Read More »

Palabras que provocan

¿Las palabras por sí solas provocan? ¿Tanto poder tienen las palabras? ¿Ellas solas? Ummmm Yo creo que no… Ni las palabras ni las cosas tienen el poder, ni siquiera quien la emite. Quien tiene el poder no es el que quiere, es el que puede. Provocar es una cuestión de poder. Así empecé lo que denominé una Microponencia de un microensayo …

Read More »

Semana 3 – La hoja en blanco

Ya tengo clara la pregunta, ya se vislumbran las posibles respuestas, incluso el aire que darle, la forma y al final… Al final de todo llega el principio, la hoja en blanco. A mí siempre me ha gustado estrenar libreta, empezar un folio y arrancar de nuevas. Me acuerdo cuando en el colegio nos ponían redacción libre y algunos temblaban …

Read More »

No soy una mujer satisfecha

Venía de una estupenda comida convocada bajo una estupenda mujer que invita a otras estupendas mujeres y a esta escribana para hablar de temas de interés para nosotras, las mujeres. Algunas con brillantes trayectorias y magníficos cargos, otras con normalidades heróicas, pero todas bien formadas, bien vestidas, bien avenidas, bien lucidas y bien dispuestas. ¿Se podría decir que bien satisfechas? Yo hablo …

Read More »

Semana 2-Origen de una novela

Nunca me había planteado antes qué le había llevado a un escritor a escoger la historia. Luego en las entrevistas te cuentan (los vivos) qué pajas mentales se hicieron, pero de «los otros» ni lo sabes y los que te lo cuentan… ¡vaya usted a saber! Parece claro en una biografía: sus ganas de inmortalizarse; pero en las demás, incluso …

Read More »

Anecdotario de profesiones inútiles, devaluadas y emergentes

Ahora llevo un nuevo registro en mi libreta y voy tachando lo que publico o desarrollo, así que el otro día haciendo limpieza me encontré con unas perlas así, sueltas, desperdigadas… Frases y comentarios escuchados en desayunos, tertulias, cafés y demás momentos oficiosos y ociosos. «Nadie puede predecir cómo se va a mover el mercado» Ale, fuera economistas, que conste que …

Read More »

Semana 1- Crónica de una novela

¿Cómo compaginar un blog de historias con la escritura de una novela? Lo hubiera dejado así como una llamada de auxilio, una pregunta sin respuesta, una exclamación de impotencia o un solitario post de los míos que aunque los encajo en categorías no consigo encasillarlos. Igual es que como soy su madre, a cada uno lo veo especial y no …

Read More »

De talentos y demás posibles

Se supone que nacemos o nos criamos con ellos, con los talentos, pero creo que la inmensa mayoría empezamos a conocerlos cuando ya están medio atrofiados. Mira que es una preciosa palabra, pronúnciala en voz baja tal como la escribo: taleeeennnnntoo… Se llena la boca para seguidamente cerrarla bien y luego dejarla entreabierta para que fluya. Es motivadora, esperanzadora, optimista, empodera …

Read More »

Las luces de quirófano de Grey

Había que ir, era de obligado cumplimiento para escribir el presente post. Mira que la mayoría de las veces hablo sin conocimiento ni de causa, ni de desarrollo ni de consecuencia, pero para aumentar los ríos de caracteres escritos sobre el tema, al menos un vistacito al tabletilla, perdón, quise decir, a la peliculilla ¿no? Lo de los libros, pues sí, …

Read More »

San Valentín… aparta ese cáliz de mí

¿Es que hace falta un día para eso? me pregunta una amiga. ¿Y yo a ésta que le contesto? Mira que si se me tuerce la pregunta, a veces no atino con la respuesta ni transcurridos varios años… Parece ser que es tónica de nuestra humanidad señalar en el calendario para despistados y demás especímenes. Es tu cumple, es nuestro …

Read More »