Te mereces un buen champú

Ahora todos los slogan, las descripciones de productos, los recordatorios de citas médicas y los ingredientes de latas de comida se han contagiado del cursilismo pseudopositivo tipo «la vida es guay y tú el más de todos». ¿Pues no me encuentro en mi champú con toda una declaración de esas gilipolleces? «Porque creemos que toda mujer se merece un cabello que …

Read More »

Grandes aprendizajes de pequeños personajes

Me quedo fascinada con lo que se puede aprender de los hijos. De verdad, quien no lo haga más de ellos que de sus propios padres, es que no ha entendido de qué va esto… Aprender de los hijos es aprender a conocerte, a negarte, a aceptarte y a superarte. Por supuesto que no se lo digo a ellos todavía, …

Read More »

Declinar-te

Impertinente ¿para qué te metiste? ¿Acaso te llamó mi orgullo? Debiste dejarlo correr. No venir a la ocasión deseada pero no incitada. Como quien entreabre la ventana con cuidado de dejar sólo espacio para el viento suave y el aire renovado, te colaste. No te lo sabes. Entras envuelto de ligera seda pisando fuerte a tu alrededor y dejando golpes de tu simple …

Read More »

Sé generoso aunque sea por egoísmo

Eso mismo les digo a mis hijos: sed generosos, aunque sea por egoísmo. Si en vez de intentar siempre llevaros lo mejor y disfrutar momentáneamente el aquí y el ahora cuando estéis con gente por cosas tan banales e insignificantes como la mejor pieza de comida, el primer sorbo, el color de una ficha, la falda más bonita, la silla …

Read More »

Me sientan mal las vacaciones

Recuerdo los estivales de niña como tempos necesarios para continuar la Sonata. Debía de ser de las pocas que el último día de clase reía mucho para ocultar la angustia que me entraba porque el colegio terminara. A ver, entiéndase en su sentido positivo, no es que me fuera a picar piedra a una cueva aislada, encima era una afortunada …

Read More »

Tus trenzas

Bocadillo en mano, refresco y pipas. Iba directo a tu lado cuando Santi me pegó un codazo para que no me saliera de la cola. La educación y la vergüenza me retuvo. Pero tú me miraste y te reíste al aire. Tu amiga, la idiota, atisbó por encima de sus hombros sin detectar la causa. Te devolví la risa y …

Read More »

La estupenda vida imaginaria de las mujeres

Así suele ser la vida de las mujeres: nunca tener los pies en el suelo. Yo creo que el cuento de la Cenicienta tenemos que interpretarlo no en el sentido de que al final «le encaje» el zapato,  sino que al fin «pisa» algo frágil, algo que se puede romper enseguida: la realidad. Y claro, ella se lo coloca en contadísimas …

Read More »

Era una señora y tú un educado machista

Un educado machista y un prepotente. Que no pasa nada, oiga, pero que serlo, lo eres. Esto es lo que me salió tras leer el artículo de Arturo Pérez-Reverte, y que puedes acudir a él pinchando en este enlace: «No era una señora». Me pareció todo un despliegue de ego, de falta de empatía y de pestilente aire de superioridad… Y …

Read More »

¿Quién dijo que no hay que tener miedo?

¿Pero a quién se le ocurrió? ¿Quién dijo que no hay que tener miedo? No es que no haya que tener miedo, es que hay que estar acojonado y aún así hacerlo. No tiene mérito alguno estar ante una situación complicada y no sentir miedo, eso es inconsciencia e irrealidad. Tener miedo nos avisa, nos estamos diciendo: ahí hay un …

Read More »

Dedicado a mis amantes

Queridos desconocidos e inexistentes amantes míos ¿dónde os hallo para calmar la imaginación de algunos lectores? Aunque ahora que lo pienso… quizá sea eso lo que les atraiga, que es ideado y no real. Por otra parte, reconozco que alimenta mi ego terrenal saberme al menos en posibles en caso de accidente, viudez, insensatez o inmensa crisis. Porque me los …

Read More »

Networking, encuentros y salidas

Con ocasión y motivo de los cursos de networking que imparto, así como desayunos y comidas a las que acudo, además de ampliar mi red me ha servido para aprender de sociología en estado práctico puro. Sólo me falta la bata blanca para entrar en este fantástico laboratorio llamado mundo de relaciones humanas. Dicen por ahí que así nos relacionamos, …

Read More »

Ciudadanos, ciudadanas y ciudadan@s

Menuda perogrullada de contestación que ha hecho la RAE a los ciudadanos y ciudadanas de este país. Y quiero puntualizar que expreso este desdoblamiento admitido por esta Real Academia de la Lengua precisamente apelando a que esta mención explícita del género femenino sí es relevante para lo que voy a expresar. Pues claro que es redundante decir ciudadanos y ciudadanas. …

Read More »

La radio y su magia

Sólo era hincando los codos donde encontraba por aquella época estudiantil, momento de escucharla. Pese a que era un programa de variedades, tertulias y temas de rabiosa actualidad, que no siempre concuerda con el rabioso interés, la fidelidad a su encuentro era casi enfermiza. Era capaz de despreciar un buen plan para quedarme a estudiar… la radio. No era de lo que …

Read More »

No es lo mismo abogado que asesor

Nunca antes pensé que años más tarde de trabajar como asesora interna de empresa me pusiera yo a escribir esto. Seguramente se deberá a la visión y perspectiva que te aporta cierta distancia y a la cercanía que otras figuras me ofrecen. Pero no, no es lo mismo ser abogado que asesor. Estaba el otro día hojeando programas de esos que …

Read More »

Luz de noche

Me desperté en la noche asomada a la ventana. El camisón, rozando mi huérfano cuerpo, me recordaba que hay otra que vive en mí, que duerme de día y sale a bailar con las sombras. Lo recuerdo. Aún lo recuerdo. Aún te recuerdo. Todavía me vienen las ganas. Con obediencia innata al silencio de la quietud oscura me vuelvo a la …

Read More »